IV. Principios fundamentales en catequesis
Los principios fundamentales de la catequética deben apoyarse, pues, en principios antropológicos y en principios teológicos contemporáneamente.
Debemos considerar también que los principios fundamentales de la catequética deben garantizar una catequesis adecuada al objetivo, al destinatario y al contenido de cada catequesis. Sin embargo, la buena catequesis debe equilibrar la referencia a todos estos elementos.
1. Principios Generales:
- La catequesis debe ser fiel a Dios y al hombre.
- La catequesis debe transmitir la fe en sus dos dimensiones.
- La catequesis debe equilibrar el uso de criterios teológicos y humanos.
- La buena catequesis es adaptación e inculturación.
- La catequesis debe dar prioridad al catequista sobre el resto de los elementos.
2. Principios Catequéticos para conseguir el objetivo de una completa educación en la fe:
- La catequesis debe incorporar viva y activamente al cristiano en la vida de su comunidad.
- La catequesis debe formar la vivencia litúrgica.
- Hay que buscar los frutos de catequesis adecuados a la etapa de desarrollo cristiano de cada persona.
- La catequesis debe educar la fe atendiendo a todas las facultades de la persona.
- La catequesis debe de llevar a consecuencias prácticas.
- La catequesis debe lograr la autoconvicción de la fe.
- La catequesis debe favorecer la promoción humana del catecúmeno.
3. Principios Catequéticos para sistematizar correctamente el contenido de la catequesis:
- La catequesis debe usar equilibradamente las tres fuentes de la revelación.
- Debe fundamentar sólidamente la fe.
- Debe equilibrar la presentación de todas las reas fundamentales de la vida cristiana.
- El mensaje debe aparecer cristocéntrico y trinitario.
- Debe presentar sistemáticamente el mensaje básico de la fe.
4. Principios Catequéticos para lograr una catequesis eficaz:
- La catequesis participativa es más eficaz.
- La mejor catequesis es la que relaciona el contenido de la fe con la experiencia del destinatario.
- La buena catequesis educa la fe centrándose en lo básico.
- En la educación de la fe, ayuda más enseñar a caminar que mostrar la meta.
- La catequesis necesita equilibrar la inducción con la deducción.
- Toda catequesis debe motivar.
- Debe facilitar la memorización.
- Debe adaptarse al destinatario.
5. Principios para una correcta visión del destinatario:
- El catequista debe descubrir las raíces culturales de su destinatario.
- Es muy necesario tomar las previsiones necesarias, porque vivimos en una etapa de transición cultural.
- El catequista debe buscar la atención personalizada a sus destinatarios.
- Hay que dar prioridad a las personas sobre la organización o los instrumentos.
- Hay que buscar objetivos profundos y actualizar constantemente las metas intermedias y los programas.
- El catequista necesita actualizarse constantemente para comprender y adaptarse mejor a sus destinatarios.
- La catequesis debe ser misionera.
http://www.mercaba.org/Catecismo/catequesis_fundamental.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario